Descripción
NUTRIGENÓMICA Y LAS BASES PARA EL DISEÑO DE UN PLAN ALIMENTARIO DEPORTIVO INFANTIL
EN QUE CONSISTE
La Nutrigenómica es un área revolucionaria de la nutrición que estudia las influencias e interacciones de los alimentos en la expresión genética, y cómo se modifican los caminos metabólicos a partir de este fenómeno, mejorando la salud.
OBJETIVO
El objetivo de este curso es aprender los conceptos necesarios para desarrollar y crear un programa dietario individual para que los niños se nutran de una manera saludable en el deporte o en la actividad que realicen.
Vamos a aprender sobre Nutrigenómica, Bio-hacking, crecimiento y desarrollo infantil, macronutrientes, micronutrientes y nutrición deportiva infantil.
TEMARIO
Capitulo 1. Nutrigenómica del individuo
Definiciones. ADN. Epi-genética. Macronutrientes. Micronutrientes. Bio-Hacking.
Capitulo 2. Etapas de la infancia y alimentación
Embarazo. Inicio alimentario. Etapa escolar. Adolescencia
Capitulo 3. Antropometría y necesidad nutricional
Definición. Peso. Talla. Índice de Masa Corporal. Velocidad de Crecimiento. Evaluación de los grupos Infantiles.
Capitulo 4. Hidratos de Carbono. El combustible del cuerpo
Que son. Di-Mono-poli sacáridos. Interés nutricional deportivo. Carga de entrenamiento.
Capitulo 5. Transferencia energética en el ejercicio
Gasto energético. Tipos de energía. Sistemas energéticos. Fibras musculares. Actividad deportiva y energía.
Capitulo 6. Hidratación y termorregulación
Nosotros y el agua. Deshidratación. Termorregulación del individuo. Set point
Capitulo 7. Vitaminas, minerales y suplementos
Clasificación. hidrosolubles y liposolubles. Minerales. Mayoritarios y minoritarios. Suplementos nutricionales
Capitulo 8. Estilos dietarios y sus implicancias
Dietas. Vegetarianas. Veganas. Flexitariana. Otras.
Capitulo 9. Regulación y control de peso en el niño deportista.
Diagnostico. Estrategias generales. Estrategias individuales. estrategias grupales. Experiencias a nivel mundial
Capitulo 10. Como diseñar un plan deportivo individualizado infantil.
Gasto energético de reposo. Gasto energético en actividad. Cálculos. Recomendaciones. Reflexión final
PÚBLICO DIRIGIDO
Entrenadores deportivos, entrenadores personales, preparadores físicos, kinesiólogos, profesores de educación física, nutricionistas deportivos y afines.
SOBRE EL DISERTANTE
Diego Piñeyro es pediatra desde hace 20 años, formado y especializado en la Universidad de Buenos Aires.
Hizo un posgrado en Salud Social y Comunitaria certificado por la Universidad del Salvador.
Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría. Se desempeña como docente de pre y posgrado de la especialidad y trabaja en el área asistencial en el ámbito público y privado.
INVERSIÓN Y MODALIDAD DE PAGO
La inversión por el curso es de $ 4500 (pesos argentinos) o 47 dólares (exterior)
Pedinos los datos para depósito bancario y para Western Union.
Si necesitás algun otro medio de pago consulta a [email protected] o al whatsapp wa.me/5491139061624
MERCADO PAGO
PAY PAL
Para más información: